CETPRO realiza Taller de Habilidades Blandas 2017

Evento forma parte del proceso de fortalecimiento institucional promovido por la OPD SOLIMAZ.

El 6 y 7 de octubre, más de treinta representantes de nuestro CETPRO, provenientes de las seis sedes a nivel nacional, se reunieron en la Casa Santa Rosa para participar del Taller de Habilidades Blandas 2017, con el objetivo de fortalecer sus capacidades para el trabajo en equipo y mejorar del clima laboral.

Organizado por la Oficina de Planificación y Desarrollo Solidaridad Mazzarelliana, este encuentro fue facilitado por Pablo Martínez, coach especialista en fortalecimiento organizacional, y contó con la presencia de integrantes de la Comisión de Cetpros y miembros del ámbito de administración de la congregación.

El evento fue inaugurado por Sor María Ysabel Gauret, Vicaria Inspectorial, y Sor María Elida Castillo, coordinadora de la OPD SOLIMAZ, quienes destacaron la importancia de esta labor de fortalecimiento, resaltando la necesidad de continuar trabajando para la integración de las diferentes sedes en una sola estrategia nacional.

El taller combinó un conjunto de dinámicas, charlas y espacios de reflexión, promoviendo que los participantes realicen un proceso de autoevaluación, y propongan soluciones viables y consensuadas a los problemas detectados. Al mismo tiempo, el encuentro contribuyó a consolidar la identidad común de nuestros Cetpros, lo cual promoverá la mejora de su capacidad para el trabajo colaborativo a nivel nacional.

“Este evento ha sido sumamente enriquecedor, tanto a nivel individual como colectivo”, comenta Karina Ordinola, asistente de proyectos de la OPD SOLIMAZ. “A través de las dinámicas, hemos podido reconocer nuestras debilidades, compartir reflexiones y proponer soluciones en familia”, explica. Así, estas jornadas de trabajo han producido un conjunto de compromisos que serán implementados en los próximos meses.

Cabe resaltar que esta actividad forma parte de un proceso de fortalecimiento institucional llevado a cabo gracias al auspicio de la ONG Vía Don Bosco y la Cooperación Belga, quienes apoyan al CETPRO en su esfuerzo por brindar mejores oportunidades de formación a nuestros jóvenes, para convertirlos en motores de cambio para sus familias y sus comunidades.

Felicitamos a la Oficina de Planificación y Desarrollo Solidaridad Mazzarello por la exitosa organización de este encuentro, y esperamos que experiencias similares puedan ser desarrolladas en los diferentes ámbitos de la inspectoría Santa Rosa, para fortalecer nuestra capacidad de trabajo colaborativo en beneficio de la comunidad.

Abre chat
Estudia a costo social
Escanea el código
CETPRO María Auxiliadora Breña te saluda
Deseas estudiar a costo social para EMPRENDER...?